miércoles, 10 de abril de 2013

Sonoterapia



¨Toda terapia que utiliza sonidos, se basa en el principio de resonancia: una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil o no saludable.¨


La sonoterapia es una técnica de medicina alternativa poco agresiva. En esta terapia los sonidos y ultrasonidos se utilizan para re equilibrar las vibraciones del cuerpo del paciente.

En 1925, el físico francés Louis de Broglie demostró que todos los elementos del universo, en el cual se encuentra el cuerpo humano, están sometidos a una serie de vibraciones.

De esta forma, el cuerpo reacciona a todas las vibraciones y una serie de ondas sonoras.

Pero, a finales del siglo XIX, los científicos y médicos descubrieron las propiedades del sonido sobre la salud. Concretamente, se dieron cuenta de que los sonidos tienen la capacidad de modificar el flujo sanguíneo.

Efectivamente, sabemos que el cuerpo vibra a una cierta frecuencia. Tras un golpe, por ejemplo, la frecuencia se modifica y provoca algunas perturbaciones. Si aplicamos una correcta frecuencia a la parte del cuerpo que ha sufrido el choque, podemos reequilibrar las vibraciones, y recuperar la salud, gracias a una rearmonización de las energías.

La sonoterapia se utiliza mucho en los tratamientos de dolores articulares y musculares.Los ultrasonidos son especialmente eficaces en el tratamiento de los cálculos renales, lo que evita cualquier tipo de operación quirúrgica.


Diferentes tipos de sonoterapia

Terapia cimática de Meter Manners: se trata de un método basado en las vibraciones. Esta técnica se utiliza mucho en los Estados Unidos, con notable éxito en numerosos pacientes, particularmente en aquellos que sufren estrés.
  • . El método Thomatis: este método utiliza la música y los sonidos como medio de curación.
  • . El método fisioacústico MPA: esta técnica de origen finlandés, utiliza las ondas producidas por un ordenador para transmitirlas al cuerpo del paciente a través de los altavoces integrados en un sillón específico.

Esta última técnica reduce amplia mente las tensiones musculares. Se puede constatar que el método fisioacústico ayuda a disminuir la hipertensión del paciente.

El sonido de la voz también se puede usar para ciertas prácticas terapéuticas. Los sonidos emitidos se canalizan hacia la parte del cuerpo que se debe tratar.

La sonoterapia se basa en principios muy simples como el respeto y la escucha del cuerpo, que en definitiva son dos elementos fundamentales del bienestar general. Ayuda al paciente a dominar su cuerpo, a estar tranquilo y poder afrontar un ejercicio de voluntad nada desdeñable. La sonoterapia no tiene efectos secundarios ni produce dolor.

Los beneficios de la sonoterapia a través de los cuencos tibetanos, crótalos, campanas, diapasones y gong, trabaja sobre el organismo utilizando la fuerza del sonido.

Estas ondas sonoras de los cuencos tibetanos corresponden a las ondas beta y alfa con este orden, así mismo provocan un profundo relajamiento y favorecen el acceso a la dimensión interior de nuestro ser.

Las vibraciones de los cuencos tibetanos atraen la frecuencia armónica original y estimulan el cuerpo que, al entrar en sintonía con la frecuencia de los cuencos, vuelve a encontrar por sí mismo sus propias frecuencias armónicas, conducido por estas vibraciones, el cuerpo se une a las ondas vibratorias.


La terapia del sonido se basa en el principio de resonancia, por el cual una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil, disonante o no saludable. La vibración tiene la capacidad de llegar más allá, a través de las ondas vibratorias, y provocar una vibración similar en otro cuerpo. El sonido actúa en nuestras ondas cerebrales, ayudándonos a entrar en otros niveles de conciencia, donde son posibles los estados místicos, haciéndonos más receptivos a la auto-sanación física, mental, emocional y espiritual.

La falta de armonía sobre nuestro organismo repercute a diferentes enfermedades que puedan desarrollarse a corto o largo plazo, por esta razón las personas que tienen problemas psicológicos o emocionales puede disminuir dolores internos, así mismo evitar o eliminar alguna enfermedad cancerígena para adquirir un sistema inmunológico sano.

Con la terapia del sonido se puede tratar:

  • El estrés y la ansiedad. 
  • Reduce la falta de concentración.
  • Dolores de cabeza.
  • Tratamiento de depresión y angustia.
  • Contracturas musculares.
  • Desequilibrios psicológicos.
  • Estados de ánimo.
  • Aumento de defensas del organismo.
  • Estabilidad mental y emocional.
  • Aumento de auto confianza y seguridad personal.
  • Controla los estados de insomnio e hiperactividad.
  • Equilibra los hemisferios cerebrales.
  • Equilibrio del cuerpo físico, emocional, mental y espiritual. 

Apartos:

Sonocur 


Médica Sur Presenta SONOCUR, Novedosa Terapia Para la Atención de las Lesiones.

El Hospital Médica Sur siempre a la vanguardia en mejorar la calidad de vida de los pacientes con atención y tratamientos de punta, presenta la Terapia por Ondas de Choque Extracorpóreas “SONOCUR”, un novedoso tratamiento no invasivo para la atención de las lesiones crónicas del sistema músculo-esquelético. Esta novedosa terapia se ofrece en la Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación del Hospital Médica Sur, por parte de la Lic. T.F. Margot Rivera Garduño.

Dentro de las lesiones que se tratan con SONOCUR se encuentran: la epicondilitis lateral o Codo de Tenista; epicondilitis medial o Codo de Golfista; Tendinitis patelar o Rodilla de Saltador; Fascitis plantar (una afección especial de la planta del pie); y Espolón calcáneo (crecimiento óseo del talón que provoca dolor).

Todas estas lesiones se ocasionan por sobre uso, traumatismos directos, defectos posturales o deportes en los que se realicen movimientos repetitivos, que producen microlesiones en los tejidos blandos del cuerpo (músculos, tendones, fascias), que no cicatrizan correctamente y provocan cambios en la estructura de los mismos. Las ondas de choque, proporcionadas con esta terapia, ayudan a la regeneración de los tejidos y producen una analgesia por hiperestimulación.

La terapia con SONOCUR dura aproximadamente cuarenta minutos y cuenta con grandes ventajas, ya que no requiere de internamiento, anestesia o reposo. El paciente acude a tratamiento y solamente requiere de mínimos cuidados posteriores. Se hacen tres aplicaciones con un intervalo de una semana entre cada una. En cada sesión se le aplica al paciente calor local y posteriormente se le esparce un gel en el área a tratar y se coloca el cabezal del equipo en el área afectada. Al finalizar se aplica frío intenso para evitar cualquier molestia. El costo de este tratamiento es de $585.52 por sesión.

v

No hay comentarios:

Publicar un comentario