martes, 2 de abril de 2013

Fototerapia




Es el uso controlado de radiación ultravioleta tipo A ó B ( UVA y/o UVB) en el ámbito clínico, con la finalidad de obtener beneficios terapéuticos, se emplea en una serie de dermatosis crónicas. La aplicación de los rayos ultravioleta solos o asociados con medicamentos fotosensibilizantes producen efectos muy satisfactorios.

En la actualidad, es básica para aquellas personas con psoriasis crónica en placas resistente a medicamentos tópicos, en estos casos, se trata de un tratamiento de primera elección.

Las lámparas de luz ultravioleta tipo B (UVB) de banda angosta emiten una longitud de onda de 311-312nm. Este tipo de radiación es considerada excelente tratamiento de algunas patologías, con mínimos efectos adversos.

Las lámparas de luz ultravioleta tipo A (UVA) pueden ser usadas en combinación con un fármaco fotosensibilizante, llamado psoraleno, pero existen diferentes asociaciones terapéuticas personalizándose a cada paciente de acuerdo a su enfermedad.




Nuestra cabina de fototerapia, se encuentra perfectamente calibrada por radiómetros, lo que nos da la seguridad de entregar la cantidad de energía ultravioleta necesaria por unidad de superficie.



Estas sesiones de radiación ultravioleta, en “Dermoestetica” se dan bajo la supervisión de Dermatólogos certificados, subespecialistas con estudios en fototerapia en los más importantes Hospitales de Barcelona, ofreciendo tratamientos actualizados y con el apoyo por parte de personal enfermero entrenado.

La fototerapia es una alternativa terapéutica que permite destruir células y que al mismo tiempo puede discriminar entre tejido sano y enfermo.

Actualmente, la fototerapia se ofrece solo en centros dermatológicos especializados.



La fototerapia es el uso de radiaciones ultravioleta para tratamiento de enfermedades cutáneas, es tan antigua que se utilizó desde 3,000 años antes de Cristo por los egipcios y griegos exponiendo su cuerpo al sol. En 1894 se construyó la primera fuente artificial de luz, para dar tratamientos, pero fue hasta 1978 cuando Philips creo las modernas cámaras de fototerapia y desde entonces se han creado diferentes modalidades de tratamiento con radiaciones ultravioleta UVA y UVB, la más reciente de banda angosta. Es un tratamiento que se utiliza cuando existe una superficie corporal afectada.

Aparatos :


Bioptron 

Es un sistema de fototerapia para estimulación celular a base de luz polarizada de fácil aplicación.
La terapia de Luz con una longitud de onda que no es invasiva y no causa daño. El sistema de fototerapias BIOPTRON está realizado por un tubo óptico que incluye una fuente de luz halógena que emite una luz similar a la parte del espectro electromagnético que el sol produce de forma natural, pero sin radiaciones UV.

Los dispositivos Bioptron son usados bajo condiciones profesionales en hospitales e instituciones formales, en centros de salud, deporte y también en el hogar.

Los dispositivos Bioptron son una innovación tecnológica y están diseñados para ser utilizados fácilmente. Los soportes del piso forman parte de cada dispositivos y permiten la cómoda aplicación, según las necesidades del usuario.

De esta manera, cada parte del cuerpo es fácilmente tratada, permitiendo al usuario un apoyo relajado, agradable.

Existen tres modelos del dispositivo médico de fototerapia, con su tripié apropiado. Las características técnicas de la luz que ofrecen todos es idéntica, la diferencia entre ellos es el área de exposición que se sugiere sea elegida de acuerdo a la aplicación específica para beneficio del organismo humano.

 Dispositivos:
Ø       BIOPTRON COMPACT III
Ø       BIOPTRON 2
Ø       BIOPTRON PRO

CURACIÓN DE HERIDAS Y REPARACIÓN DE TEJIDO.
 Recomiendan consultar a un médico antes de usar la fototerapia con BIOPTRON para recibir un consejo profesional si este tratamiento es recomendable y necesario.
El tratamiento con la luz Bioptron
·     Para heridas después de lesiones
·     Heridas después de operaciones
·     Decubitus (úlcera de decúbito)
·     Quemaduras
·     Ulceras en la piernas

APLICACIÓN DE LA LUZ BIOPTRON
Aplique el Sistema de Terapia de luz una o dos veces al día (por ejemplo cada mañana y noche), aproximadamente de 4 a 10 minutos o de acuerdo con las instrucciones de su consultor.

Beneficios del Sistema de Terapia de Luz Bioptron
 ·     Amplio rango de aplicaciones
·     Corto tiempo de aplicación
·     Fácil manejo





La luz tiene efectos BIOPTRON biostimulative: cuando se aplica a la piel estimula estructuras intracelulares sensibles a la luz y las moléculas. Esto inicia la cadena de reacciones celulares y desencadena respuestas secundarias llamadas, que no sólo se limitan al área de piel tratada, pero puede afectar todo el cuerpo.

Estimula y modula
BIOPTRON Terapia de luz estimula y modula los procesos de reparación y regeneración, así como los procesos de la defensa hombre-máquina.

Actúa de forma NATURAL
BIOPTRON Terapia de luz actúa de forma natural mediante el apoyo a la capacidad de regeneración del cuerpo y por lo tanto ayuda al cuerpo a liberar su potencial curación.






No hay comentarios:

Publicar un comentario